- Publicidad -
Sólo para mamáMamá, multitarea y tiempo para mí: Encontrar el ritmo con momentos "sólo para mamá

Mamá, multitarea y tiempo para mí: Encontrar el ritmo con momentos "sólo para mamá

Mamá, multitarea y tiempo para mí: Encontrar el ritmo con momentos "sólo para mamá

Seamos sinceras, mamás. La palabra "multitarea" se queda corta para describir los malabarismos que hacemos a diario. Somos superhéroes, chefs, chóferes, terapeutas, árbitros y mucho más, todo en un ser humano increíblemente agotado (¡pero increíble!). Pero en medio del caos de la leche derramada, las batallas por los deberes y la colada interminable, necesitamos recordar algo crucial: nosotros importamos. Y ahí es donde entra en juego el concepto de tiempo "Sólo para mamá".

No se trata de culpabilizarnos o de esperar un día de spa cada semana (aunque, sinceramente, ¿no estaría bien?). Se trata de reservar conscientemente momentos, grandes o pequeños, dedicados exclusivamente a cuidar de nosotros mismos. usted. Se trata de reclamar tu identidad más allá de "mamá" y recordar la persona que eras antes de que los mini-humanos entraran en escena (y la persona que sigues siendo, aunque un poco privada de sueño).

La importancia del tiempo "sólo para mamá": algo más que el cuidado personal

A menudo nos dicen que demos prioridad al autocuidado, y es un consejo excelente. Pero a veces el término puede parecer un poco... blando. El tiempo "Sólo para mamá" es más tangible. Se trata de reconocer que tu bienestar no es egoísta; es esencial para que puedas ser la mejor madre posible. Cuando estás agotada, estresada y abrumada, todos los miembros de la familia se resienten. Piénsalo así: no puedes servir de una taza vacía.

Los beneficios no se limitan a sentirse mejor:

  • Reducción del estrés y la ansiedad: Incluso 15 minutos de tranquilidad pueden reducir significativamente los niveles de cortisol.
  • Mejora del estado de ánimo y la regulación emocional: Tomarse un descanso permite procesar las emociones sin que las exigencias constantes de la crianza tiren de uno en múltiples direcciones.
  • Mayor productividad y concentración: Cuando vuelvas a tus tareas después de un descanso, a menudo te darás cuenta de que eres más eficiente y estás más concentrado.
  • Relaciones más sólidas: Una persona más feliz y descansada mejora las relaciones con su pareja, sus hijos y todos los demás miembros de su vida.
  • Reconectar con tu identidad: ¿Recuerdas a esa persona ajena a la maternidad? El tiempo "Sólo para mamá" te ayuda a redescubrir esas aficiones, pasiones e intereses que te hacen ser tú, tú.

Momentos "sólo para mamá": Consejos prácticos

La clave está en encontrar lo que funciona para ti, y eso puede ser diferente cada día. No tiene por qué ser extravagante ni llevar mucho tiempo. Aquí tienes algunas ideas para empezar:

Rápido y fácil (5-15 minutos):

  • Respiración consciente: Busca un lugar tranquilo, cierra los ojos y concéntrate en tu respiración. Incluso unos pocos minutos pueden marcar la diferencia.
  • Escuchar música: Ponga su lista de reproducción favorita y déjese llevar por la música.
  • Disfrute de una taza de té o café: Saborea el calor y el momento sin distracciones.
  • Leer un capítulo de un libro: Escápese a un mundo diferente, aunque sólo sea por unos minutos.
  • Da un paseo rápido: El aire fresco y el movimiento pueden hacer maravillas por tu estado de ánimo.

Más larga e intencionada (30 minutos o más):

  • Báñate: Añade sales de Epsom, aceites esenciales y enciende unas velas para disfrutar de una experiencia realmente relajante.
  • Ejercicio: Ya sea yoga, correr o una clase de baile, la actividad física libera endorfinas y mejora el estado de ánimo.
  • Pase tiempo en la naturaleza: Vaya de excursión, siéntese junto al lago o simplemente disfrute del sol en su patio trasero.
  • Reconectar con una afición: Pinta, teje, escribe o haz lo que más te guste.
  • Queda con un amigo para tomar un café o comer: La conversación y la conexión entre adultos son vitales.

Implicar a la familia:

No te sientas culpable por pedir ayuda. Involucrar a la familia en la creación de un tiempo "Sólo para mamá" puede ser beneficioso para todos. Tenlo en cuenta:

  • Tareas familiares: Asigna a tus hijos tareas adecuadas a su edad para que te ayuden en las tareas domésticas.
  • Apoyo a los socios: Comunícate tu necesidad de tiempo y pide a tu pareja que asuma más responsabilidades durante un tiempo.
  • Noche de juegos en familia (con un toque especial): Aunque sea tiempo en familia, asegúrate de que es algo que realmente disfrutas y que no se siente como otra tarea.

Navegar por el sentimiento de culpa: Permiso para priorizarte a ti mismo

Hablemos del elefante en la habitación: la culpa. Muchas madres se sienten culpables por dedicarse tiempo a sí mismas. Estamos condicionadas a creer que siempre debemos anteponer las necesidades de nuestros hijos. Pero recuerda que no estás descuidando a tus hijos si te cuidas a ti misma: en realidad estás invirtiendo en tu capacidad para ser mejor madre.

Desafía esos sentimientos de culpa. Recuérdate que te mereces este tiempo. No es egoísmo, es autopreservación. Y si necesitas ayuda para superar ese sentimiento de culpa, hablar con un amigo, un terapeuta o un familiar puede ser increíblemente útil.

Redescubrirte: Es un viaje, no un destino

Crear un tiempo constante "Sólo para mamá" es un proceso. Habrá días en los que te cueste encontrar siquiera unos minutos. No pasa nada. Sé amable contigo misma. Celebra las pequeñas victorias y no te desanimes por los contratiempos. El objetivo no es la perfección, sino el progreso. Empieza poco a poco y recuerda que mereces este tiempo y esta atención. Eres más que una madre: eres una persona completa, con sueños, aspiraciones y necesidades. Acepta esas partes de ti misma y verás cómo se transforma no sólo tu vida, sino también la de tus seres queridos.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Contenido exclusivo

- Publicidad -

Último artículo

Más artículos

- Publicidad -
es_ESES